Constelaciones Familiares
CONSULTA NUESTRA AGENDA DE PRÓXIMOS TALLERES

AGENDA PRÓXIMOS TALLERES
2025
Sábado 10 de Mayo ( Taller de Constelaciones Familiares )
Sábado 24 de Mayo ( Taller de Constelaciones Familiares ) Menorca
Sábado 31 de Mayo y Domingo 1 de Junio ( Taller de Constelaciones Familiares )Almería
Sábado 21 de Junio ( Taller de Constelaciones Familiares )Ibiza
Talleres de Constelaciones Familiares
«EL CAMINO DEL CORAZÓN»


Siendo una herramienta fundamental en el campo de la psicoterapia, las Constelaciones Familiares nos conceden dirección a los distintos asuntos que ocurren en nuestras vidas y a las dinámicas vinculares y relacionales en las cuales estamos sumergidos.
Además esta metodología humanística nos invita a que experimentemos en nuestras vidas sus ideas, habitando así, con nuestro cuerpo, el movimiento profundo de nuestra alma y entrando en mayor conexión con aquella sabiduría que nos guiará hacia nuestro propio lugar y posicionamiento en la vida.
Escucha el Podcast de Pablo Garcia Reino sobre Constelaciones Familiares.

Organiza un taller en tu ciudad.
Si tienes interés en organizar un Taller en tu Ciudad ponte en contacto con
nosotros.
Constelaciones Organizacionales para empresas.
Las Constelaciones a nivel Organizacional sirven para investigar, profundizar y
clarificar sobre los múltiples aspectos y posibles desequilibrios en relación con las
empresas, negocios, proyectos, grupos de música…
También puedes contactar para más información.
«Las Constelaciones Familiares nos ayudan a ponernos más cerca de nosotros mismos y de nuestro corazón»

¿Qué son las Constelaciones Familiares?
Las Constelaciones familiares es una metodología terapéutica que nos acompaña a indagar, a profundizar y ver el trasfondo de aquellas problemáticas o asuntos donde nos sentimos atascados, bloqueados, repitiendo patrones o con dinámicas de malestar y sufrimiento. Es un trabajo que se hace en relación a aquellos desordenes que se alojan en nuestro inconsciente y que nos están arrastrando hacia determinadas situaciones y dinámicas impidiéndonos fluir en ciertos ámbitos y áreas de la vida. Es una terapia que se centra tanto en la historia biográfica de la persona como en la historia de sus ancestros, tomando conciencia de cómo hay una serie de repercusiones en nosotros y en nuestras relaciones con respecto a lo que vivieron nuestros anteriores.
También en los talleres de Constelaciones Familiares salen a la luz aquellos desequilibrios inconscientes y aquellos puntos ciegos que las personas tenemos y que nos alejan de nuestra propia naturaleza, de estar en orden, del buen amor y de situarnos en nuestro propio lugar en el sistema familiar y en la vida. Una vez nos situamos en nuestro propio lugar, podemos conectar y desarrollar toda nuestra fuerza, dando lo que hemos venido a dar y recibiendo lo que hemos venido a recibir. Esta metodología nos acompaña a ponernos más en sintonía con nuestra verdad interior y nos propone que experimentemos en nuestras vidas sus ideas, habitando así, con nuestro cuerpo, el movimiento profundo de nuestra alma y entrando en mayor conexión con
¿De qué manera/s se puede trabajar con Constelaciones Familiares?
El trabajo con esta metodología abarca el ámbito personal / familiar pero también otro ámbitos como el empresarial / organizaciones , pedagogía, judicial… Para el ámbito personal / familiar las dos maneras habituales de trabajo es a nivel individual con el facilitador en consulta o a nivel grupal en un taller grupal de constelaciones familiares.
¿En qué consiste un taller grupal de Constelaciones Familiares?
El abordaje con las constelaciones familiares a nivel grupal consiste en trabajar los asuntos y problemáticas de las personas conjunto a un grupo de personas. Gracias a la escenografía que nos ofrece este trabajo podemos observar nuestro problema o asunto desde la distancia viendo cómo la propia constelación y el movimiento de los representantes nos muestran nuestros puntos ciegos con respecto a aquello que hemos venido a trabajar y poder lograr un orden que nos oriente hacia una expansión y en la dirección del bienestar.
¿Cuál es la diferencia entre acudir al taller como Participante y para Constelar?
Todas las personas que acuden a un taller de constelaciones familiares viven un proceso y hacen un trabajo interior. Este trabajo se puede realizar directamente haciendo tu propia constelación o simplemente con el hecho de participar u observar ya estas constelando a través del trabajo de las otras personas, ya que las temáticas que normalmente salen, resuenan y están en relación a lo que todos vivimos en nuestra vida y en nuestras relaciones.
Si no conozco el trabajo y es mi primera vez, ¿es mejor ir directamente a constelar o como participante?
Depende de tu momento y tu sentir profundo. Puedes acudir directamente a realizar tu propia constelación siendo tu primera vez en un taller y con esta metodología. Cada persona debe valorar cuál es su necesidad y cómo lo siente realmente. Si tienes dudas, quizás está bien que primero acudas a un taller a participar, sentir el trabajo y ver si realmente resuenas con esta metodología.
Si no quiero constelar y acudo como Participante, ¿estoy obligado a participar y actuar como representante en una constelación?
igualmente no, nadie esta obligado a nada. Puedes venir al taller y estar puramente de observador/a. Mucha gente lo hace.
Si salgo a realizar mi propia constelación, ¿voy a hablar delante de la gente?
Al ser un trabajo grupal, el facilitador (Pablo en este caso) te preguntará cosas que necesite para poder acompañarte. Sí que es cierto que es un trabajo donde uno se expone. Igualmente, si vas a hacer tu propia constelación, harás la sesión previa con Pablo y él te explicará todo más en detalle.
¿Qué tengo que hacer para reservar mi propia plaza para hacer mi constelación?
Ponerte en contacto con nosotros al teléfono 649 636 576 y te iniciaremos los pasos a seguir.
¿La sesión previa que realizo con Pablo es presencial?
La sesión se realiza presencial o en su defecto con una videollamada. Es aconsejable realizarla presencial.
¿Qué asuntos se pueden trabajar en Constelaciones Familiares?
Algunas ideas que pueden ayudar a orientarte:
🌱 Posicionarme en la Vida -¿Cuál es mi lugar en la vida? -¿Cuál es mi camino? -¿Cómo dejo de estar dividido/a?
🌱 Asuntos y Dificultades hacia la Pareja -Encontrar pareja -Cerrar relaciones -Disponibilidad / No disponibilidad en la pareja -Dinámicas problemáticas
🌱 Temas de Salud y Enfermedad – Cualquier tipo de Enfermedad, Patología, Dolor. – Cáncer – Adicciones – Enfermedades Autoinmunes – …
🌱 Relaciones Familiares – Vínculos desordenados – Situaciones repetitivas – Duelos no procesados – Patrones de comportamiento
🌱 Asuntos relacionados con la maternidad / paternidad
🌱 Mundo laboral -Trabajo , profesión , Vocación -Proyectos -Empresas
🌱 Vacíos, Inseguridades, Miedos…
🌱 Asuntos Económicos -Bloqueos y dinámicas en relación al dinero. -Entrada y Salida de dinero. -Abundancia y Carencia
🌱 Etc…
¿Tengo que trabajar algún asunto en concreto?
Para hacer una constelación familiar es importante tener un foco y una dirección para poder caminar hacia aquello que queremos integrar en nuestra vida. Es decir, si no tienes claro lo que quieres trabajar, la sesión previa con Pablo es un buen lugar para acabar de determinar el asunto, ya que el te ayudará y te acompañará a tomar dirección.
¿Qué tengo que hace para reservar mi plaza para acudir como Representante / Observador/a?
Ponerte en contacto con nosotros al teléfono 649 636 576 y te iniciaremos los pasos a seguir.
¿Me puedes explicar cómo es la dinámica habitual en un Taller?
Cada taller es diferente, también depende del número de personas y de si es solo por la mañana o todo el día. Si el taller es de todo el día (7 horas), normalmente se realizan 3 constelaciones en el turno de la mañana y otras 3 en el turno de la tarde. Suele haber una pausa breve después de cada constelación para ir al baño, moverse un poco o tomar un poco de aire. En la pausa de mediodía, tenemos 1,5 horas para compartir la comida con el grupo, salir a comer, volver a casa o lo que cada persona considere oportuno.
En un taller únicamente de mañana o de tarde (4 horas), se suelen realizar 3 o 4 constelaciones. Tanto si el taller es de 4 horas o de todo el día, suele haber tiempo para proponer algún ejercicio donde todas las personas que acuden al taller puedan participar.
¿Tengo que llevar algo?
No es necesario llevar nada. Aconsejamos ropa cómoda y algo para beber o comer. Nosotros solemos llevar agua y alguna fruta o frutos secos.